Texto de ejemplo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis tincidunt, dui nec consequat vulputate.

Texto de ejemplo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

    Síguenos
    Escuelas de Fútbol AFE (Madrid, Córdoba y Murcia)
    SÍGUENOS:
    Top

    Blog

    Escuela de Fútbol de AFE / Madrid  / Los coordinadores de la Escuela AFE Madrid, la responsabilidad de transmitir valores

    Los coordinadores de la Escuela AFE Madrid, la responsabilidad de transmitir valores

    Muchos equipos, decenas de futbolistas, una frenética actividad a diario… La coordinación es un aspecto básico para que las Escuelas de Fútbol AFE funcionen a la perfección durante toda la temporada. Conseguir que los alumnos disfruten del juego y aprendan los valores que transmite el deporte. También sus padres y madres como grandes protagonistas en su educación con el objetivo de que la filosofía de nuestro centro formativo sea una referencia para todos. 

    Coordinar la Escuela AFE Madrid implica trabajar a conciencia para que nada quede al azar. Muchas horas de minuciosa labor. Nekane Quiñones, Soraya Cruz y David Garrido asumen una labor esencial que repercute positivamente en el funcionamiento diario del centro. Son nuestros coordinadores.

    Disfrutar

    Nekane Quiñones es la coordinadora de los equipos femeninos de la Escuela de Fútbol AFE Madrid y entrenadora del Juvenil A femenino. Destaca que cada vez hay más chicas en la escuela, “es un impulso y un reflejo de cómo evoluciona la sociedad. Queremos fomentar el fútbol femenino, empezando desde arriba y siguiendo con la base. Que vengan más niñas, que se lo pasen bien, que disfruten y sigan aprendiendo. Se trata de trazar un camino todas juntas con el fin de que las niñas adquieran buenos valores, que sean buenas personas en un entorno de igualdad”, explica la entrenadora.

    Para entender el crecimiento del fútbol femenino en España, cree que “es básico que ahora haya más referentes. El fútbol femenino cada vez tiene mayor visibilidad y las chicas tienen más referentes a los que parecerse. Es igual de importante que haya grandes jugadoras en lo más alto, como que las niñas den el paso y quieran apuntarse en clubes o escuelas. También ayuda que las competiciones sean más competitivas y lleguen más jugadoras a la élite con el tiempo”

    Nekane tiene claro que las nuevas alumnas encontrarán en la Escuela AFE de Madrid: “Personas profesionales que quieren trabajar desde la base del fútbol, que es lo que venimos haciendo durante toda nuestra carrera deportiva. Se trata de que las alumnas disfruten del deporte aprendiendo todos los valores que la Escuela AFE transmite y en unas instalaciones de primer nivel. Ilusión, trabajo y educación, eso es lo que se van a encontrar”.

    Igualdad

    Por su parte, Soraya Cruz es la coordinadora de los equipos masculinos Alevín A, Alevín B, Alevín Fútbol 7, Benjamín A y Benjamín B, además de entrenadora del equipo Cadete femenino. Afronta esta nueva etapa “con responsabilidad. Al final, hablamos de los más pequeños, que inician una nueva etapa que afrontan con ganas e ilusión, que es lo que debemos mantener y potenciar en los niños y niñas”.

    “Los aspectos que debemos trabajar fundamentalmente son los valores que transmite el deporte como el trabajo en equiupo, el compañerismo, etc. Pero también es importante empezar a trabajar aspectos lúdicos y a través de ellos que vayan conociendo los conceptos básicos del fútbol”, destaca la coordinadora. Entiende que “inculcar la filosofía de una escuela en niños tan pequeños es factible. Es su primera etapa, acaban de empezar y es el momento de transmitirles lo máximo posible”.

    Para la coordinadora, “inculcar el concepto ‘igualdad’ desde temprana edad es básico. Es uno de los valores fundamentales que debemos transmitir desde la Escuela de Fútbol AFE. Considero que debemos hacerlo desde la normalidad”.

    Formar personas

    Por último, David Garrido como coordinador de Juvenil A, Juvenil B, Cadete A, Cadete B, Infantil A e Infantil B, además de entrenador del equipo Cadete A masculino, ensalza la filosofía de las Escuelas de Fútbol AFE, “son diferentes a otras por educar en valores. Creo que contamos con unos excepcionales profesionales para ello, futbolistas que han estado en lo más alto del fútbol. Nos dedicamos a una educación integral en un aprendizaje no solo de fútbol, también de otros aspectos. Ofrecemos servicios de psicología, nutrición y formación, lo que nos hace diferentes del resto de escuelas. Somos líderes en eso y creo que seguimos los pasos de lo que hizo Juanito en su día. No sólo formamos futbolistas, formamos personas. Además, creo que disponemos de una de las mejores instalaciones que hay en Madrid”.

    “El retorno que recibimos de los padres es bastante bueno. Están muy contentos con la labor que hacemos con los alumnos y alumnas, el seguimiento que hacemos de ellos”, considerando vital que “hacemos partícipes a padres y madres de las decisiones que tomamos. Mediante reuniones llegamos a un acuerdo para darles la mejor formación futbolística y educación personal”.

    Con vistas al nuevo curso, David explica que “seguiremos teniendo la misma idea de educar en valores, pero es verdad que queremos dar un giro a nivel de la formación de los alumnos/as. Creo que tenemos un déficit de competitividad y la escuela ha apostado por un cambio en la estructura y para ello vamos a trabajar duro, para que la escuela esté en el lugar que le corresponde en Madrid”.

    Ya para finalizar, el entrenador recuerda que “lo que sigue siendo fundamental es el apoyo y el seguimiento académico. Los estudios en nuestra escuela son fundamentales y para ello vamos a tener convenios con ciertas academias para, sobre todo, dar apoyo a las familias que más lo necesiten, para aquellos alumnos y alumnas que tengan carencias. Con la ayuda del psicólogo y un seguimiento personalizado trabajaremos para que los alumnos/as tengan un buen año futbolístico y académico. Insisto, formamos futbolistas y personas”.